Formación práctica en análisis de estados financieros
Aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo con casos reales del mercado español. Nuestro programa combina teoría contable con aplicación directa en situaciones empresariales cotidianas.
Las próximas ediciones arrancan en septiembre de 2026, con sesiones estructuradas para personas que trabajan y quieren ampliar sus conocimientos financieros sin comprometer su jornada laboral.
Por qué funciona esta metodología
Hemos visto que el análisis financiero se aprende mejor cuando se practica constantemente con casos reales. Estos son los aspectos que nuestros antiguos alumnos suelen destacar después de completar el programa.
Material basado en casos españoles
Trabajamos con estados financieros de empresas que operan en nuestro entorno: conoces el contexto, entiendes el sector y puedes contrastar tus análisis con noticias económicas que ya sigues.
Ritmo adaptado a profesionales
Las sesiones están diseñadas para personas que trabajan. Dos encuentros semanales de dos horas, con material de preparación que puedes revisar cuando te venga mejor. Nada de maratones intensivos que luego no recuerdas.
Grupos reducidos con seguimiento
Mantenemos grupos de máximo 18 personas para que puedas plantear dudas específicas sobre tus ejercicios. El formador revisa tu trabajo y te da feedback concreto sobre cómo mejorar tu análisis.
Enfoque en interpretación, no solo cálculo
Calcular un ratio es mecánico. Lo importante es saber qué significa ese número en el contexto de la empresa y su sector. Dedicamos mucho tiempo a discutir las implicaciones de lo que encuentras en los estados financieros.